Te has preguntado ¿qué tan informado
debo estar para poder escribir? La respuesta es simple ¡lo mejor posible! Esto
se debe a que vivimos en un mundo lleno de personas y por ende nuestro entorno
está con ellos, lo que origina cada vez más dimensiones de una misma realidad y
debemos conocer la mayor cantidad de ellas; además, que sabemos (y he señalado
más de una vez), debemos tener nuestro grupo de lectores, a quienes dirigimos
lo que escribimos y que es importante conocer, pues si no lo hacemos entonces
estamos escribiendo al aire, y como dice por ahí Alejandro Vázquez Ortiz “Si lo
que escribes desmerece la blancura de la hoja, entonces es preferible no
escribir”. De ahí que sea harto importante informarse, el saber qué está
pasando en mi actualidad, o qué me dice de nuevo mi ciencia.
No sé si has escuchado aquella frase popular que en México
se conoce: “La información es poder”; pues tiene mucha razón, informarnos nos permitirá
hacer mejores cosas, pues estamos al día, y podemos tener diversas fuentes que
nos pueden dar ideas de qué escribir y cómo hacerlo también, y nos enseñará
cómo movernos en esta selva de asfalto; la información es poder, si la sabes
usar.
No se trata nada más de leer cualquier cosa, si tu libro es
científico debes leer lo más reciente de tu ciencia, revistas que se enfoquen
en aquello que tanto te interesa y aprender a citarlas siempre; si es ficción,
conocer los sucesos históricos te darán ideas maravillosas, aprender qué sucede
en otros países, en otras culturas, en otras ideologías, te hará no solo
crecer, sino escribir, la idea es que aprendas a ser y a hacer.
Informarte te dará muchas oportunidades para crear, a veces
cuando uno sabe que tiene que hacer un libro (porque se siente obligado, de ahí
“tiene”) se estresa y no le salen las palabras, o no las puede escribir en su
máquina. Pero cuando uno se informa tiene mucho material de donde escoger,
puede imaginar lo leído y crear una historia sobre eso, y entonces recrearla en
su escrito, pero con la idea que él tiene y darle los matices que él quiere,
porque al final el lector hará de eso “lo que él quiera”.
Por eso es importante: infórmate. Es importante estar al día
de las cosas que suceden a tu alrededor, en tu entorno, nación, continente y
mundo. Mientras mejor estés informado, mejor podrás comunicarte, y podrás dar
un mensaje a tus lectores de calidad, y no de cantidad, como decíamos: “la información es poder, ¡infórmate!